viernes, 25 de julio de 2008
25 de Julio
Entre los bailes folclóricos, los güipipías, actos cívicos y mucho sabor guanacasteco, hoy se conmemoran los 184 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

• Los guanacastecos se anexaron a Costa Rica por su propia voluntad. Así lo patentizaron el 25 de julio de 1825 en el propio escudo de la hoy provincia nacional.
Antecedentes
El Partido de Nicoya era parte del actual Guanacaste y comprendía las tierras ubicadas entre el río La Flor y el lago de Nicaragua. Esa zona era muy independiente y por lo general respondía, en lo civil y administrativo, a la Capitanía General de Guatemala. Pero la región se identificaba mucho con nuestro país por su cercanía con Puntarenas, Esparza, Bagaces y Cañas. Además, en 1821 ese Partido se unió a Costa Rica, nación que buscaba tener la población suficiente para tener un representante ante las Cortes de Cádiz. El presbítero Florencio del Castillo fue nuestro representante.
La Anexión
Cuando se declaró la independencia de Centroamérica, el Partido de Nicoya pidió la anexión a Costa Rica. Los documentos de dicha solicitud los firmó Cupertino Briceño, alcalde nicoyano en aquel entonces. Fue en enero de 1824 cuando se decidió la anexión mediante un cabildo abierto que reunió a los habitantes de la región. El jefe de Estado costarricense en ese momento era Juan Mora Fernández.
Histórica unión
La anexión del Partido de Nicoya también quedó registrada en el Tratado Cañas-Jerez (1858). Este estableció que el territorio del Partido, era parte de Costa Rica. Desde el 25 de julio de 1825 quedó escrito en el escudo de esa provincia el lema "De la Patria por Nuestra Voluntad". Más tarde, nuestro país designó como emblema nacional al árbol de Guanacaste, representativo de la zona.
De pueblo a provincia
Guanacaste recibió el título de villa en 1831 y ya para 1848 contaba con la categoría de provincia. En ese año sus cantones eran solamente Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas. Actualmente la sexta provincia de Costa Rica cuenta con 11 cantones: Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas, Abangares, Tilarán, Nandayure, La Cruz y Hojancha. En esta zona se practica con amplitud la ganadería y se cultiva especialmente arroz, algodón, sorgo y frijoles. Sus playas constituyen uno de los principales atractivos turísticos de Costa Rica.

• Los guanacastecos se anexaron a Costa Rica por su propia voluntad. Así lo patentizaron el 25 de julio de 1825 en el propio escudo de la hoy provincia nacional.
Antecedentes
El Partido de Nicoya era parte del actual Guanacaste y comprendía las tierras ubicadas entre el río La Flor y el lago de Nicaragua. Esa zona era muy independiente y por lo general respondía, en lo civil y administrativo, a la Capitanía General de Guatemala. Pero la región se identificaba mucho con nuestro país por su cercanía con Puntarenas, Esparza, Bagaces y Cañas. Además, en 1821 ese Partido se unió a Costa Rica, nación que buscaba tener la población suficiente para tener un representante ante las Cortes de Cádiz. El presbítero Florencio del Castillo fue nuestro representante.
La Anexión
Cuando se declaró la independencia de Centroamérica, el Partido de Nicoya pidió la anexión a Costa Rica. Los documentos de dicha solicitud los firmó Cupertino Briceño, alcalde nicoyano en aquel entonces. Fue en enero de 1824 cuando se decidió la anexión mediante un cabildo abierto que reunió a los habitantes de la región. El jefe de Estado costarricense en ese momento era Juan Mora Fernández.
Histórica unión
La anexión del Partido de Nicoya también quedó registrada en el Tratado Cañas-Jerez (1858). Este estableció que el territorio del Partido, era parte de Costa Rica. Desde el 25 de julio de 1825 quedó escrito en el escudo de esa provincia el lema "De la Patria por Nuestra Voluntad". Más tarde, nuestro país designó como emblema nacional al árbol de Guanacaste, representativo de la zona.
De pueblo a provincia
Guanacaste recibió el título de villa en 1831 y ya para 1848 contaba con la categoría de provincia. En ese año sus cantones eran solamente Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas. Actualmente la sexta provincia de Costa Rica cuenta con 11 cantones: Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces, Carrillo, Cañas, Abangares, Tilarán, Nandayure, La Cruz y Hojancha. En esta zona se practica con amplitud la ganadería y se cultiva especialmente arroz, algodón, sorgo y frijoles. Sus playas constituyen uno de los principales atractivos turísticos de Costa Rica.
martes, 22 de julio de 2008
Revistas de Crochet
Yo soy una compradora compulsiva de revista de crochet. Hoy sali a mi hora del almuerzo a realizar un pago pendiente y paso por una libreria y zas compre 3 revistas a crochet. A veces no se que hacer con tantas revistas, pero es mi delirio.
Aqui les enseño las 4 que compre, si alguna quiere que le scanee alguna revista solo aviseme y se las mando.




Aqui les enseño las 4 que compre, si alguna quiere que le scanee alguna revista solo aviseme y se las mando.





lunes, 21 de julio de 2008
Mimo

Las reglas de este mimo son las siguientes :
1- Se ha de conceder a 7 personas que sean generosas, espontáneas y alegres, amigas de sus amigas . Y poner el enlace de la persona qué nos entregó el premio.
La que me lo obsequio es Gaby y su enlace es: ww.gabytamdq.blosgpot.com
Y yo se lo otorgo a las siguientes amigas :
Danielita, Sofiasol, Esme, Marina, Adribel, Ameyemene, Maite
2- Las personas a las que se lo entregamos tienen qué contestar 2 preguntas:-
¿ Cuál es su mayor virtud?-
Mi mayor virtud, es difícil, porque no lo se, pero si soy una persona que gusta de ayudar a los demás , me solidarizo con las necesidades de las personas que no son mis familiares y con mucha mas razón cuando si lo son.
¿ Y cuál es su peor defecto?
Soy muy gritona, no se si es que hablo muy fuerte, pero si soy gritona, mas cuando estoy en una discusión, como que a veces se le levanta la voz.
miércoles, 16 de julio de 2008
Tengos dias de no escribir en mi blog, pero si he visitado a todas mis amigas en sus blogs.
Aqui les enseño fotos de mis hijos cuando se fueron al Canapas, un evento a nivel nacional que se realiza de parte de la Asociacion de Guias y Scout de Costa Rica. Mis hijos tienen 6 años de pertenecer a ese movimiento, el cual me gusta mucho porque les enseñan muchos valores a los chicos.
En una esta mi hija Ana Mercedes con la prima Tatiana y una amiguita Angie, en la otra esta mi hijo Sebastian, con sus amigos, Gabriel, Mau y Adrian, listos para irse al evento


Aqui les enseño fotos de mis hijos cuando se fueron al Canapas, un evento a nivel nacional que se realiza de parte de la Asociacion de Guias y Scout de Costa Rica. Mis hijos tienen 6 años de pertenecer a ese movimiento, el cual me gusta mucho porque les enseñan muchos valores a los chicos.
En una esta mi hija Ana Mercedes con la prima Tatiana y una amiguita Angie, en la otra esta mi hijo Sebastian, con sus amigos, Gabriel, Mau y Adrian, listos para irse al evento

martes, 8 de julio de 2008
Club de Tejido en Costa Rica
Costa Rica, no es un pais en el cual se de mucho que las personas usen cosas tejidas, solamente en Diciembre cuando hace mucho frio y algunas personas que usan en la estacion lluviosa y cuando lo usan , los compran en los mercados de artesanos, pero no artesanos de Costa Rica, sino de Peru o Bolivia, que aqui en mi pais hay muchos.
Pero si hay personas que tejen a crochet, dos agujas o a maquina. Platicando anoche con una señora que tiene un taller de manualidades en el centro, sobre esto, nos propusimos crear un Club de Tejido. Ella tiene una pagina de manualidades que se llama www.ideascreativascr.com, ademas que todos los Martes publica en un periodido de mucha circulacion aqui en Costa Rica, una pagina con varios proyectos.
Quisiera que todas mi amigas que me visitan, pudieran visitar la pagina de ella,para que vean lo que ella hace, en cuanto al Club, cuando ya tengamos algo definido, yo les estare informando y asi ustedes me pueden ayudar con sus comentarios, para mejorarlo.
Saludos a todas.
Geovanna
Pero si hay personas que tejen a crochet, dos agujas o a maquina. Platicando anoche con una señora que tiene un taller de manualidades en el centro, sobre esto, nos propusimos crear un Club de Tejido. Ella tiene una pagina de manualidades que se llama www.ideascreativascr.com, ademas que todos los Martes publica en un periodido de mucha circulacion aqui en Costa Rica, una pagina con varios proyectos.
Quisiera que todas mi amigas que me visitan, pudieran visitar la pagina de ella,para que vean lo que ella hace, en cuanto al Club, cuando ya tengamos algo definido, yo les estare informando y asi ustedes me pueden ayudar con sus comentarios, para mejorarlo.
Saludos a todas.
Geovanna
Intercambios "Estaciones" y " Dia del Amigo"
Amigas secretas de los Intercambios "Estaciones" y "Dia del Amigo", sus paquetitos ya casi estan terminados, solo quiero que me den un chancecito y estaran saliendo el Viernes de Costa Rica.
Es que estos dias ando medio apurada con un Campamento que van mis hijos menores que pertenecen a lo Scout. Y tenemos todavia que arreglar algunos detalles. En nuestro pais estamos en la estacion lluviosa entonces estamos ayudandole a los chicos a arreglar toldos y tiendas de campaña para que no se mojen.
Pero sin falta este Viernes salen los paquetes.
Es que estos dias ando medio apurada con un Campamento que van mis hijos menores que pertenecen a lo Scout. Y tenemos todavia que arreglar algunos detalles. En nuestro pais estamos en la estacion lluviosa entonces estamos ayudandole a los chicos a arreglar toldos y tiendas de campaña para que no se mojen.
Pero sin falta este Viernes salen los paquetes.
Perfume de Amistad
Hola Chicas.
Anoche cuando llegue a mi casa, estaba el paquete de mi Amiga Secreta del Perfume de Amistad de Mirian, venia de Chile.
Muchas gracias Amiga, qaue perfumero mas lindo y los confites voy a ver hasta cuando van a durar, porque los enanos mios ya le querian dar tanda.
Sobre el libro de Telar, HUYYYYY, te lo agradezco, yo quiero aprender esa tecnica, me voy a poner a practicar a ver que me sale.
Aqui estan las fotos
lunes, 7 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
Golfito
Nuevos premios
martes, 1 de julio de 2008
Manta Delabores.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bueno, asi me veo en mi oficina, con careta para prevenir el Covid-19.

-
Hace mucho tiempo, cerca del Parque Morazan aqui en San Jose, existia una tienda, que se dedicaba solamente a crochet, en ella vendian hilos...
-
Yo soy una compradora compulsiva de revista de crochet. Hoy sali a mi hora del almuerzo a realizar un pago pendiente y paso por una libreri...
-
Hola amigas, he estado fuera por mucho tiempo, pero es que he estado enferma, me dio como una quiebrahuesos, un resfriado fuerte y como aqui...